Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Estrategia cognitiva para desarrollar la creatividad en los niños de 5 años de la IEI N° 304, “San Juan” Chota, año 2020

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Urbina Ruiz, Yasmín Francisca
    • بيانات النشر:
      Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
      PE
    • الموضوع:
      2022
    • Collection:
      Repositorio Institucional Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
    • نبذة مختصرة :
      La estrategia cognitiva es la forma de organizar usando las capacidades intelectuales propias, en función de las demandas de la tarea, para guiar los procesos de pensamiento, a fin de contribuir al desarrollo del pensamiento creativo, hacemos alusión a una forma de razonamiento típica de los seres humanos, que es capaz de procesar y reformular la información de maneras originales, flexibles, plásticas y fluidas. El desarrollo de la creatividad guarda relación con el desarrollo de la personalidad y es a fin a la imaginación, la misma que no tiene límite. Nuestra tesis tiene como propósito proponer una estrategia cognitiva para desarrollar la creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 304, “San Juan” Chota. El trabajo de campo se concretizo aplicando una guía de observación sobre desarrollo de pensamiento creativo, una lista de cotejo y entrevistas. La base teórica comprometió la elección que fundamentan la propuesta y se eligieron en relación a la naturaleza del problema de investigación. Los resultados confirman las dificultades que presentan los niños en el desarrollo del pensamiento creativo: deficiente desarrollo de fluidez y flexibilidad del pensamiento, no tienen capacidad para producir, comunicar y expresar ideas, sensaciones y sentimientos, no logran realizar distintas formas o figuras que se pueden crear en un tiempo determinado, ni se imaginan las consecuencias de un determinado hecho al momento en que se les presenta una hipótesis, no logran cambiar fácilmente una idea por otra, no plantean soluciones nuevas y sorprendentes, no sueñan despiertos e inventan juegos nuevos, se percibe un escaso ejercitamiento de la memoria, no son sensibles para percibir los problemas, necesidades, actitudes y sentimientos de los otros, no sienten libertad, ni seguridad absoluta para expresarse y seguir creando. El docente no está a la altura para contribuir a solucionar estas dificultades lo que demanda de una estrategia cognitiva en relación al propósito de la investigación. Como logros de ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/20.500.12893/10176
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/20.500.12893/10176
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.1AAAF465