Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

La recepción de Emily Dickinson en España a través de sus traducciones

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Albaladejo Mayordomo, Tomás; UAM. Departamento de Lingüística, Lenguas Modernas, Lógica y Fª de la Ciencia y Tª de la Literatura y Literatura Comparada
    • الموضوع:
      2023
    • Collection:
      Universidad Autónoma de Madrid (UAM): Biblos-e Archivo
    • نبذة مختصرة :
      Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Linguística, Lenguas Modernas, Lógica y Fª de la Ciencia y Tª de la Literatura y Literatura Comparada. Fecha de Lectura: 01-12-2022 ; Esta tesis aborda la recepción en España de Emily Dickinson, una de las principales poetas de la literatura estadounidense y universal. A través de un análisis descriptivo y comparado de las traducciones de su poesía al español publicadas en nuestro país, pretende dilucidar qué imagen se ha venido transmitiendo de la poeta y de su obra y de qué manera esa imagen se vehicula en las traducciones. El aparato teórico que sustenta este estudio recoge las principales teorías traductológicas contemporáneas prestando especial atención a la intersección entre género y traducción, ya que es esta conjunción la que vertebra el posterior análisis de las traducciones. A continuación, se detallan los aspectos de la vida y la obra de Emily Dickinson que nos permiten conocer a la poeta en su contexto. Capítulo destacado en esta parte es el dedicado a su relación con Susan Huntington Dickinson, dada la importancia vital y creativa que tuvo para Emily Dickinson y también por ser uno de los aspectos que condicionan en mayor medida su recepción. El análisis descriptivo y comparado de las traducciones está estructurado en dos partes. La primera se ocupa de dar cuenta de las traducciones de la poesía de Emily Dickinson al español publicadas tanto en España como en el exilio hasta la aparición de la traducción feminista de Ana Mañeru Méndez y María-Milagros Rivera Garretas, traducción que propone una visión radicalmente alejada de la imagen que se había venido proyectando de la poeta. La segunda, se centra en el análisis de los elementos que diferencian a esta traducción de las anteriores y que posibilitan una lectura nueva de su poesía. Este recorrido por la historia de las traducciones de Emily Dickinson al español en nuestro país nos permite constatar hasta qué punto la traducción puede ...
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      http://hdl.handle.net/10486/706334
    • Rights:
      Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada ; openAccess
    • الرقم المعرف:
      edsbas.17119916