نبذة مختصرة : Utopía salvaje (1982) es la tercera novela del antropólogo, políticoy escritor brasileño Darcy Ribeiro (1922-1997). En este capítulo mepropongo calibrar el papel desempeñado por dicha novela en el procesamientopor parte de Ribeiro de la crisis del tiempo o cambiode régimen de historicidad (Hartog), cuyo inicio parece posible ubicara mediados de la década de 1970. No es ajena a los acentos dela indagación la puesta de relieve de la cuestión de la forma, en estecaso artística, del texto escogido. La literatura puede ser consideradacomo un laboratorio de variaciones imaginativas (Ricoeur) o unespacio de juego (Safranski) con la temporalidad. Calibrar presuponelocalizar, por lo que en la primera sección revisito las futuricionesribeirianas previas a Utopía salvaje. Seguidamente, introduzcola hipótesis según la cual, contra lo que pudiera pensarse a priori,Utopía salvaje no propone una vuelta al pasado, sino que perfila, másbien, una distopía catártica, asociada, en parte, a la imagen de lautopía burguesa multinacional. Se plantea, también, que componentesde dicha distopía habían sido en parte anticipados por Ribeiroen Venutopías 2003, de 1973, en tanto que serían retomados, enclave más sistemática, en el ensayo La civilización emergente, de1984, su ejercicio de futurición más recordado. ; Fil: Kozel, Gabriel Andrés. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
No Comments.