Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Destierros cimarrones: hilvanando raza, etnicidad, migración y vida en Buenaventura (Colombia) y Antofagasta (Chile)

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.
    • بيانات النشر:
      Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
    • الموضوع:
      2024
    • Collection:
      Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecudaor: UASB-Digital
    • الموضوع:
    • الموضوع:
      CHILE - ANTOFAGASTA
    • نبذة مختصرة :
      Esta investigación se centró en develar la poca relación existente entre los estudios sobre migración internacional y raza en un conjunto de personas afrodescendientes de Buenaventura residentes en Antofagasta (Chile). En términos concretos, se situó en demostrar la ausencia de la raza como unidad de análisis e interpretación de las movilidades que actualmente se presentan en América del Sur, denominadas como migraciones Sur-Sur. En el desarrollo de esta tesis se hace referencia específica a tres miradas que permiten comprender las particularidades que se presentan en las movilidades de las personas afrodescendientes. En cuanto a la primera, se realiza una crítica a las teorías migratorias y la poca utilización de la raza como categoría de análisis en las relaciones de poder que se establecen en el escenario de las migraciones internacionales y, por consiguiente, la naturalización de procesos de desigualdad y subordinación en las poblaciones racializadas. En la segunda, se abordan prácticas asociadas a la necropolítica y las acciones relacionadas con la colonialidad del poder que deterioran los entornos y espacios comunitarios de las poblaciones afrodescendientes para que se presenten los destierros cimarrones y permiten evidenciar el racismo multidimensional presente en el puerto de Buenaventura, y la tercera mirada, gira en torno a la raza como signo que viaja con los cuerpos marcados con ella a esos contextos donde se quiere empezar una nueva vida repitiendo el ciclo de exclusión y segregación presentes en los lugares de destierro. Por tanto, las narraciones de las personas que participaron se transforman en el centro de análisis y discusión, donde las enunciaciones de los demás integrantes de la familia, especialmente de los que residen en Buenaventura, se constituyen en aspectos que le dan solidez, equilibrio y complementación a este ejercicio, para tener una visión integral de las situaciones derivadas de los destierros cimarrones aquí descritos.
    • File Description:
      254 p.; application/pdf
    • Relation:
      Mena Campaña, Jackeline. Destierros cimarrones: hilvanando raza, etnicidad, migración y vida en Buenaventura (Colombia) y Antofagasta (Chile). Quito, 2024, 254 p. Tesis (Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.; TD-206; http://hdl.handle.net/10644/9822
    • Rights:
      openAccess ; Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional ; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.11EA9CC