نبذة مختصرة : Este estudio consiste en comprender las transformaciones que se presentan en la identidad de los sujetos que ingresan a una institución como la cárcel, y a partir de allí describir algunos elementos identitarios que sobresalen. Esta investigación tiene sus fundamentos en la sociología de la cultura y pretende hacer un aporte teórico y empírico al tema de la identidad del interno, debido a que esta materia ha sido poco desarrollada por la sociología contemporánea, y los estudios que se han realizado han enfocado su interés desde otras orientaciones de identidad. La sociología de la cultura en su desarrollo histórico - social se ha preocupado por indagar aspectos que integran la existencia de la humanidad, elementos de la cultura, como las costumbres, los modos de vida, hábitos, tradiciones y prácticas, estos, son híbridos que subyacen a la cultura en cualquier contexto; por ello este trabajo pretende generar un aporte significativo, con relación al planteamiento inicial que se define en comprender algunas transformaciones identitarias de los internos del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Bogotá, La Picota, caracterizada por corresponder al eje esquemático que en el sistema penal se denomina cárcel de alta seguridad. La idea principal consiste en investigar aspectos identitarios dentro de la cárcel, y desde all validar o no, la hipótesis con respecto a que la identidad de las personas que están privadas de libertad, constituye en su nuevo espacio y en su vida cotidiana, nuevas dinámicas de fortalecimiento, transformación o deterioro de esa identidad, configurando estrategias de interacción con los demás a través de la teoría que sustenta Goffman, Erving, (1976) que se fundamenta en la actuación dramática, ésta consiste en generar máscaras, en algún escenario, con determinados actores y con un fin principal, el de llevar sobre si un antifaz, para exponer a los demás lo que se quiere mostrar y no lo que se es verdaderamente. Sociólogo Pregrado
No Comments.