نبذة مختصرة : Durante el proceso de implementación de sistemas de gestión, se presenta una serie de inconvenientes que pueden llegar a afectar el desarrollo normal del proceso. Las fases para la implementación de un sistema de gestión incluyen la fijación de los objetivos, la estimación de los plazos, la definición de recursos y personal, la evaluación de la productividad actual. (González 2022). El proceso de implementación del SG demanda un entendimiento de los requerimientos de la norma y un análisis de la situación de la organización; es fundamental lograr que la fuerza de trabajo se haga partícipe de los cambios que son necesarios introducir para poder llevar a feliz término esta actividad. (León 2019) Según la NC ISO 9000:2015, un SG es más efectivo cuando todos los empleados entienden y aplican las habilidades, la formación, la educación y las experiencias necesarias para desempeñar sus roles y responsabilidades. (Álvarez Guerra, 2017) Dentro de los principales problemas con los que se encuentran las organizaciones para implantar estos Sistemas de Gestión, existen varios factores relacionados con la toma de conciencia y problemas de conocimiento, entre ellos la falta de dedicación y tiempo por parte del personal con conocimientos y responsabilidad para desarrollar adecuadamente el soporte documental del sistema, además los procedimientos mal explicados, formatos inadecuados para registrar la información necesaria, la falta de liderazgo, la falta de conocimiento de los sistemas, la falta de formación de alto nivel e integral de los Responsables de Calidad, la falta de conocimiento de la importancia de tener un sistema de gestión de la calidad y sus beneficios desde el enfoque sistémico, la resistencia al cambio, el fallo en la metodología de gestión del proceso de cambio organizacional que implica el desarrollo e implantación de un sistema de gestión que se trata de cambios de hábitos, de recetas, de actitudes, redefiniciones de puestos, de aprender y desaprender; el desinterés y la resistencia de parte de la Dirección a que el personal participe activamente del proyecto. (Tascón 2019) During the process of implementing management systems, a series of inconveniences arise that may affect the normal development of the process. The phases for the implementation of a management system include the setting of objectives, the estimation of deadlines, the definition of resources and personnel, the evaluation of current productivity. (González 2022). The implementation process of the SG demands an understanding of the requirements of the standard and an analysis of the situation of the organization; It is essential to get the workforce to participate in the changes that need to be introduced in order to bring this activity to a successful conclusion. (Leon 2019) According to NC ISO 9000:2015, an EMS is most effective when all employees understand and apply the skills, training, education and experiences necessary to perform their roles and responsibilities. (Alvarez Guerra, 2017) Among the main problems that organizations encounter to implement these Management Systems, there are several factors related to awareness and knowledge problems, including the lack of dedication and time on the part of personnel with knowledge and responsibility to adequately develop the documentary support of the system, in addition to poorly explained procedures, inadequate formats to record the necessary information, lack of leadership, lack of knowledge of the systems, lack of high-level and comprehensive training of Quality Managers, the lack of knowledge of the importance of having a quality management system and its benefits from the systemic approach, resistance to change, failure in the management methodology of the organizational change process that implies the development and implementation of a system of management that deals with changes in habits, recipes, attitudes, redefinitions of positions, learning and unlearning; the lack of interest and resistance on the part of the Management for the staff to actively participate in the project. (Tascon 2019) Especialista en Dirección y Gestión de la Calidad Especialización
No Comments.