نبذة مختصرة : En este trabajo se presenta el proceso de investigación, acerca del papel que juega la explicación en la clase de ciencias naturales en la escuela. Para ello, se toma como objeto de estudio el fenómeno de la caracterización de la leche, que se desarrolla dentro del marco de la Maestría en Docencia de las Ciencias naturales de la Universidad Pedagógica Nacional, en la línea de investigación Eco-perspectivas. El enfoque explicativo otorga la posibilidad de estudiar varios tipos de explicaciones postuladas alrededor de experiencias en diferentes aulas de clase. Se manifiesta durante todo el documento la necesidad de contextualizar el fenómeno a estudiar. También se hace una descripción del análisis y las interpretaciones a acerca de lo expuesto por los participantes del trabajo. La propuesta de aula busca la construcción de explicaciones a partir de las experiencias de los estudiantes de grado Noveno, alrededor del estudio de la leche. Donde se realizan estudios desde las propiedades organolépticas y físicas, en las que se crean variaciones para observar su comportamiento. De esta manera, se logra consensuar un lenguaje simbólico con el que se realizan las explicaciones finales, que demuestran la comprensión del fenómeno estudiado. El análisis realizado encaja dentro de las representaciones mentales y químicas, Galagovsky, Rodríguez, Stamati, & Morales (2003), Ordenes, Arellano, Jara, & Merino, (2014) y en la clasificación explicativa de Eder & Adúriz-Bravo (2008) El trabajo de aula se diseña e implementa como estrategia para orientar la construcción de explicaciones, a partir de la resignificación de experiencias y la construcción de nuevos saberes científicos. Finalmente hace unas aportaciones a la enseñanza de las ciencias, basándose en los resultados obtenidos con los estudiantes a raíz de su implementación. Magister en Docencia de las Ciencias Naturales Maestría
No Comments.