نبذة مختصرة : Desde la década de los noventa, la inclusión de componentes tecnológicos en la formación de traductores ha sido una necesidad señalada por profesionales y académicos de la traducción. En este contexto, se planteó un estudio exploratorio transversal, cuyo objetivo fue indagar sobre la inclusión de la informática aplicada a la traducción en las carreras de traductorado ofrecidas en universidades públicas de Argentina, en asignaturas específicas de tecnologías, y en otros espacios curriculares y extracurriculares. A partir de la información contenida en fuentes documentales reunidas por el proyecto de investigación «La formación en traducción e interpretación en Argentina» (04/J025, UNComahue), y de las respuestas a cuestionarios administrados a los directores de las 18 carreras incluidas, este artículo presenta algunas conclusiones preliminares: una minoría de las carreras objeto de estudio incluyen una materia obligatoria de informática aplicada a la traducción, no se detectan tendencias claras en cuanto a la ubicación de estas asignaturas en los planes; se abordan contenidos de menor complejidad; las tecnologías también se abordan en otras materias no dedicadas a la informática aplicada a la traducción. Este análisis constituye el punto de partida para la profundización del conocimiento de la didáctica de la informática aplicada a la traducción en Argentina en posteriores etapas de este estudio.
No Comments.