نبذة مختصرة : Resumen Objetivo Explorar la percepción acerca de la presencia de familiares durante la reanimación cardiopulmonar (RCP) en pacientes adultos, de los propios pacientes y familiares, enfermeras y médicos. Diseño Se desarrolló un estudio cualitativo exploratorio y un análisis temático. Emplazamiento Atención Primaria, Atención Hospitalaria y Servicio de Emergencias del Servicio Vasco de Salud. Participantes La selección de los participantes se realizó a través de muestreo intencional. Se desarrollaron 4 grupos de discusión: uno de pacientes y familiares, 2 de enfermeras y uno de médicos. Método Se realizó un análisis temático. Se utilizaron técnicas de triangulación entre investigadores e investigador-informante. Se utilizó el programa informático Open Code 4.1. Resultados Se identificaron 3 categorías significativas: impacto de la actuación en la familia; peso de la responsabilidad ética y legal; poder, lugar donde sucede la parada y supuestos culturales. Conclusiones La RCP es un constructo social influido por los valores de los contextos socioculturales específicos. En este estudio, los pacientes y familiares describieron temor y resistencia a presenciar la RCP. Por su parte, los profesionales sanitarios consideran que su decisión reviste complejidad, siendo necesario valorar cada caso de forma independiente e integrando a pacientes y familiares en la toma de decisiones. Como líneas de investigación futuras sería recomendable profundizar sobre la experiencia subjetiva de familiares que hayan presenciado la RCP y el impacto de los elementos contextuales y socioculturales en sus percepciones.
No Comments.