نبذة مختصرة : El presente texto reflexiona sobre los efectos a largo plazo de una campaña política que versó sobre temas vinculados al cuerpo y la sexualidad. El propósito del artículo es analizar la manera en la que una discusión populista con fines electorales durante la campaña política de 2018 en Costa Rica, derivó en precedentes jurídicos que marcaron un retroceso en el derecho a la educación sexual estatal, dirigida a las personas menores de edad. Se plantea una revisión documental y un análisis descriptivo de eventos mediáticos y pronunciamientos de la Sala Constitucional sobre el tema. Se evidencian una serie de consecuencias que restringen el acceso a la ciudadanía sexual de las personas y vulnera sus posibilidades de acceder a la información, reaccionar ante la violencia o prevenir situaciones de riesgo para su vida, limitando de manera importante el ejercicio de sus derechos humanos.
No Comments.