نبذة مختصرة : La Econom��a Circular (EC) es un sistema econ��mico que permite beneficios en el medioambiente y un ahorro econ��mico. Hasta ahora se ha promovido como un factor a favor, en todos los aspectos, tanto para los particulares como para los entes gubernamentales. Esta econom��a representa algo positivo para M��xico, esto es, un crecimiento para el pa��s; sin embargo, existe un problema, que radica en la nula difusi��n, apat��a y desconocimiento del tema en el territorio nacional, lo que implica graves efectos en la econom��a y el medio ambiente. El objetivo de la presente investigaci��n fue analizar el beneficio que representa para el gobierno mexicano, la creaci��n de pol��ticas p��blicas en materia de EC y establecer las diferencias con respecto a una econom��a lineal con la finalidad de buscar alternativas para la disminuci��n de la degradaci��n del medioambiente y los recursos naturales. El trabajo tiene un car��cter descriptivo basado en la revisi��n de informes, art��culos cient��ficos, el cual comprender��, en una primera etapa, un an��lisis del concepto de econom��a circular y econom��a lineal definiendo sus caracter��sticas, ventajas y desventajas. Los resultados arrojan que al aplicar el modelo de la naturaleza en la EC, se logra un beneficio en el medio ambiente, que, por ende, representa un ahorro para el gobierno, ya que esto implica menor gasto p��blico en salud, restauraci��n e infraestructura p��blica; asimismo, mediante estrategias e incentivos a las personas y empresas que desarrollen productos innovadores que puedan ser competitivos, en el cual se vea reflejado, de forma conjunta, en el aumento de ingresos y disminuci��n de costos. palabras clave Econom��a circular, econom��a lineal, pol��ticas p��blicas, desarrollo sustentable, medio ambiente.
{"references":["Economía Circular"]}
No Comments.