نبذة مختصرة : El articulo realiza un análisis crítico acerca de la actuación fiscal en mérito de las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico penal vigente en el Ecuador. En este escenario, se observa que el profesional a cargo de la investigación penal adolece de desaforadas facultades que problematizan el ideal superior del sistema penal, el cual responde a la garantía de los derechos de las partes procesales, tanto de la víctima como del presunto infractor, este último se ha visto en ocasiones privado de la libertad como resultado de una formulación de cargos desacertada que ha inobservado los postulados establecidos en la norma y que irremediablemente se sustenta con investigaciones exiguas realizadas principalmente en la fase de investigación previa de conformidad a lo expuesto en el Código Orgánico Integral Penal del año 2014. El objetivo planteado responde al análisis del ejercicio profesional del fiscal en la fase preprocesal principalmente y como esta condiciona a la formulación de cargos del procesado, a través de una investigación cualitativa y la utilización de métodos de revisión bibliográfica, así como de síntesis y observación de artículos científicos acorde con las temáticas desarrolladas. En conclusión, se presenta un escenario socio-jurídico donde el agente fiscal pese a que debe observar el principio de objetividad en el ejercicio de su profesión, aún prevalece la discrecionalidad que lejos de velar por los derechos de ambas partes continúa perjudicando al infractor aislándolo en prisión como única alternativa.
No Comments.