نبذة مختصرة : La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación existente entre el uso de la red social Facebook y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E.P. “Nuestra señora de Monserrat” del año 2019, teniendo en cuenta sus dimensiones: la interdependencia positiva, responsabilidad individual y libertad de participación. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, que utiliza la recolección de datos para probar la hipótesis, se basa en la medición numérica y el análisis estadístico de resultados. Fue desarrollada siguiendo el diseño no experimental de tipo correlacional y por la forma de recolección de datos, transversal o transeccional. La muestra de estudio fue escogida mediante muestreo no probabilístico y representa el tamaño de la población censal constituido por 230 estudiantes de la I.E.P. “Nuestra señora de Monserrat” del cuarto y quinto año de secundaria matriculados en el turno de la mañana del año académico 2019. El instrumento para la recolección de datos ha sido la encuesta cuyas respuestas cerradas han estado diseñadas en Escala de Likert para evaluar las actitudes del estudiante respecto a las variables. Los resultados obtenidos, una vez procesados y analizados, permitieron concluir la existencia de una correlación positiva y medianamente significativa entre el uso de la red social Facebook y el aprendizaje colaborativo; es decir, el uso de dicha red social en el aula favorece y/o mejora el aprendizaje colaborativo en los estudiantes objeto de estudio, al igual que la interdependencia positiva, responsabilidad individual y libertad de participación.
No Comments.