Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Un estudio sobre el tipo de estructuras aditivas usadas en problemas planteados en los textos de matemáticas de primaria más usados en Colombia

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Figueroa Flórez, Jaider Albeiro (Thesis advisor)
    • الموضوع:
      2018
    • نبذة مختصرة :
      Este estudio aborda los tipos de problemas de estructura aditiva propuestos en los libros de texto de Matemáticas LTM, de cinco editoriales usadas frecuentemente en nuestro país y que de alguna manera son material de consulta y trabajo para los profesores de básica primaria. Las Editoriales en mención son; Norma, Libros y Libros, Santillana, Educar Editores y SM del programa todos a aprender del Ministerio de Educación Nacional MEN. El objetivo es realizar un análisis didáctico en torno al tipo de estructuras aditivas usadas en los problemas matemáticos que se plantean en los LTM desde los grados primero a quinto; tomando como referente las estructuras aditivas propuestas por los autores Vergnaud y Nesher, y la manera como las editoriales abordan dichas categorías incluyéndolas en sus textos, a fin de promover en el estudiante el desarrollo de pensamiento numérico más estructurado para abordar los problemas de adición y a futuro otro tipo de situaciones; además, de incluir en los LTM los referentes teóricos y pedagógicos construidos por la comunidad académica y el MEN, los cuales se asumen son los orientadores para el desarrollo de la calidad educativa. Se aplica la técnica de análisis de texto desde el enfoque de investigación mixto. Los resultados indican que las estructuras más abordadas en los problemas matemáticos de los LTM, se clasifican según las categorías de Vergnaud, como las de transformación, composición y relación, y según Nesher como de cambio y comparación. Resultados que no están del todo acordes a lo que propone el MEN, en sus Lineamientos Curriculares, Estándares Básicos de Competencia y Derechos Básicos de Aprendizaje (Texto tomado de la fuente) This study approaches the kind of addition structures in problem solving set by the mathematics textbooks MTB, from five publishing houses used frequently in our country as a reference source by primary school teachers. The mentioned publishing houses are Norma, Libros y Libros, Santillana, Educar Editores and SM from the Ministerio de Educacion Nacional MEN. The purpose of this study is to carry out a didactic analysis about the structures for addition used in problem solving presented by MTB from first to fifth grade; taking as framework the addition structures exposed by the authors Vergnaud and Nesher, and the way how publishing houses take these authors ideas to included them in their textbooks in order to encourage students into a more structural numeracy thinking to deal with addition operations in problems solving and other situations in the future; Also, including the pedagogical and theoretical framework built by the teacher community and MEN as guidelines. Using the text analysis technique from the mixed method research in this study, the result shows the most common addition structures in the MTB are classified according to Vergnaud like Transformation, composition and relation, and according to Nesher like Change and comparison. These results do not match at all with the national curriculum guidelines, Competence basic standards and the basic learning rights proposed by the Ministerio de Educacion National. Maestría
    • File Description:
      application/pdf
    • Rights:
      OPEN
    • الرقم المعرف:
      edsair.dedup.wf.001..dfcd9648edb78e980cf716135d055511