Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Eficacia y aceptabilidad de un programa de intervenciones psicológicas positivas versus un programa cognitivo-conductual para el tratamiento de los trastornos depresivos

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Vázquez Valverde, Carmelo
    • بيانات النشر:
      Universidad Complutense de Madrid, 2017.
    • الموضوع:
      2017
    • نبذة مختصرة :
      En las últimas décadas, la investigación acerca de la intervención psicológica ha mostrado indudablemente la eficacia de ciertas intervenciones para el tratamiento de la depresión (Barth et al., 2013; Cuijpers, Andersson, Donker y van Straten, 2011a; Linde et al., 2015). Sin embargo, las tasas de recuperación alcanzadas están lejos de ser satisfactorias (Paykel, 2007; Vittengl, Clark, Dunn y Jarrett, 2007). Existe una gran necesidad de ofrecer a la población tratamientos eficaces (Kohn, Saxena, Levav y Saraceno, 2004) que puedan ajustarse a sus necesidades y preferencias (Gelhorn, Sexton y Classi, 2011; Lyubomirsky y Layous, 2013). En los últimos años se han comenzado a desarrollar intervenciones que parten de los modelos de bienestar (Diener, 1984; Ryff, 1989) y persiguen dotar a las personas de recursos positivos y promover su bienestar, en vez de centrarse en reducir sus síntomas y déficits (Dunn, 2012; Lyubomirsky, 2008). En este sentido, distintos metaanálisis han manifestado que las intervenciones psicológicas positivas (IPP) reducen los síntomas depresivos y aumentan el bienestar de manera significativa en muestras no clínicas y clínicas (Bolier et al., 2013; Sin y Lyubomirsky, 2009; Weiss, Westerhof y Bohlmeijer, 2016)...
    • File Description:
      application/pdf
    • Rights:
      OPEN
    • الرقم المعرف:
      edsair.dedup.wf.001..b378b84b4e6c30b0406cd967f54493d4