Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Retos de la Atención Primaria de Salud desde la perspectiva de género. Sesgos e innovaciones. (Spanish)

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • نبذة مختصرة :
      Está demostrado que la perspectiva de género contribuye a las buenas prácticas profesionales, a la eficiencia y la equidad. En este artículo se ha realizado una incursión en los sesgos de género en el esfuerzo diagnóstico más conocidos, y en patologías cuya evidencia se ha publicado recientemente. Desde distintas líneas de investigación con perspectiva de género se está generando conocimiento en gran número de problemas de salud que nos ayudan a tenerlos en cuenta en la asistencia sanitaria para una mejor atención de las mujeres. La perspectiva de género en medicina se legitima con la investigación, para lo que existen métodos sistematizados, así como el propio análisis crítico de la literatura científica. Buena parte del conocimiento existente sobre sesgos e innovaciones de género es en patologías cuyo diagnóstico se realiza con pruebas clínicas objetivas. Falta conocimiento desde la perspectiva de género en patologías que cursan con síntomas, como el dolor, y cuyo diagnóstico se realiza mediante anamnesis y examen físico, que es donde el conocimiento y la subjetividad de los y las profesionales adquiere protagonismo. Estos sesgos de género en la atención sanitaria se originan desde la enseñanza de las carreras universitarias de ciencias de la salud y continúa en la divulgación a través de medios de comunicación especializados y de masas. En AP aún no se ha incorporado de manera manifiesta el enfoque de género, por ello se aportan innovaciones a destacar en las estrategias primaristas más importantes, más allá de la atención clínica, para su desarrollo ineludible. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
    • نبذة مختصرة :
      Copyright of AMF: Actualización en Medicina de Familia is the property of Sociedad Espanola de Medicina en Familia y Comunitaria and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)