Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Ecología trófica del tiburón de siete agallas Notorynchus cepedianus en el norte del Perú

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Espinoza Silvera, Pepe Antonio
    • بيانات النشر:
      Universidad Científica del Sur
      PE
    • الموضوع:
      2020
    • Collection:
      Universidad Científica del Sur, Peru: Repositorio Académico
    • نبذة مختصرة :
      El tiburón de siete agallas Notorynchus cepedianus es una especie de hábitos costeros, que cae incidentalmente en la pesquería artesanal peruana. Ante la disminución en la abundancia de grandes tiburones y teniendo en cuenta el potencial de esta especie de ocupar el nicho ecológico de grandes depredadores, tal como se está observando en otros ecosistemas marinos, se propuso analizar su dieta con el fin de conocer su interacción con otros componentes de la comunidad marina costera. Entre 2015 y 2019, se colectaron 72 estómagos de ejemplares entre 52 y 214 cm de longitud total provenientes de la caleta San José en Lambayeque con el apoyo de pescadores artesanales. La dieta fue analizada en función de intervalos de tallas y el sexo. No se detectaron cambios estadísticamente significativos en la dieta según el sexo. En cambio, se revelaron cambios estadísticamente significativos según intervalos de talla. Así tenemos que los individuos de la Talla I desplegaron estrategia de alimentación especializada sobre los teleósteos, los que presentaron un %PSIRI=75; la tendencia de los individuos más grandes es a desplegar estrategia especializada sobre los mamíferos marinos, los cuales representaron %PSIRI= 43 y 61 para las Tallas II y III, respectivamente. Los cambios ontogénicos en la dieta concuerdan con los descrito en otros ecosistemas marinos y representan evidencia de su gran asociación con el medio en el cual se encuentran según su estadio de vida. Los individuos más pequeños presentan hábitos costeros de aguas someras, mientras que los individuos más grandes, incursionan en aguas un poco más alejadas de la costa, accediendo a una mayor oferta de alimento. El nivel trófico medio estimado fue de 4.5, por lo tanto se le clasifica como depredador apical selectivo en el ecosistema del norte del Perú.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/20.500.12805/1368; https://doi.org/10.21142/tl.2020.1359
    • الرقم المعرف:
      10.21142/tl.2020.1359
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/20.500.12805/1368
      https://doi.org/10.21142/tl.2020.1359
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.DD494900