Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading  Processing Request

Relación entre calidad de sueño y composición corporal en estudiantes de una universidad nacional. Lima, Perú

Item request has been placed! ×
Item request cannot be made. ×
loading   Processing Request
  • معلومة اضافية
    • Contributors:
      Saavedra García, Lorena María
    • بيانات النشر:
      Universidad Científica del Sur
      PE
    • الموضوع:
      2019
    • Collection:
      Universidad Científica del Sur, Peru: Repositorio Académico
    • نبذة مختصرة :
      Objetivos. El objetivo del siguiente estudio fue determinar la relación entre composición corporal y calidad de sueños en estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Material y Métodos. Se evaluó 27 estudiantes que asistieron de manera aleatoria al consultorio nutricional de la universidad. Se aplicó el cuestionario de Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh; así como, con previa firma del consentimiento informado, se realizó mediciones antropométricas de peso, talla y % de grasa corporal. Resultados. El 70.37% de los encuestados fueron del sexo masculino, y el 29.63% del sexo femenino. La edad media fue de 21 años. La media del IMC fue de 24.2 y un 62.96% se ubicó dentro del rango de normalidad. El 75% de las mujeres presentó peso normal, mientras que un 57.89% de los hombres. Solo un 18.52% presentó un %GC óptimo. El 100% de las mujeres estuvo fuera del rango de normalidad para %GC, y solo un 26.32% de los hombres presentó un %GC óptimo. El 100% de los estudiantes presentó una mala calidad de sueño, es decir, una puntuación global mayor o igual a 5. Los varones presentaron mayores problemas de sueño que las mujeres. Se observó una relación directamente proporcional para el %GC y el IMC con la calidad de sueño, sin embargo, esta no es significativa. Conclusiones. El 100% de los universitarios presentó mala calidad de sueño. El 69% de los universitarios presentó IMC normal, mientras que, solo un 18.5% presentó un % de grasa corporal óptimo. El IMC y %GC en los participantes es directamente proporcional con respecto a la puntuación global del PSQI, pero esta no es significativa.
    • File Description:
      application/pdf
    • Relation:
      https://hdl.handle.net/20.500.12805/864
    • الدخول الالكتروني :
      https://hdl.handle.net/20.500.12805/864
    • Rights:
      info:eu-repo/semantics/openAccess ; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
    • الرقم المعرف:
      edsbas.D7F71797